Medios de Comunicación

El sector de los medios de comunicación se encuentra en constante transformación debido a la digitalización, la fragmentación de audiencias y la evolución de los modelos de monetización, donde los grupos editoriales y audiovisuales operan bajo una fuerte presión competitiva y una creciente necesidad de adaptar estructuras, procesos y modelos de negocio.
En martinsdelima hemos trabajado para grupos editoriales de referencia, operadores de televisión, productoras audiovisuales, empresas de servicios gráficos y compañías del sector de las telecomunicaciones cuya actividad está estrechamente vinculada al contenido audiovisual. Esta diversidad nos permite comprender con precisión las particularidades inherentes a este mercado.
 
Informes periciales laborales
Una parte central de nuestro trabajo se orienta a las reestructuraciones laborales en el sector de prensa escrita y digital, tan sometido a transformaciones tecnológicas constantes, cambios regulatorios y patrones de consumo cada vez más fragmentados. Nuestro objetivo es la evaluación de la concurrencia de causas ETOP (económicas, técnicas, organizativas y productivas), en la compañía o el grupo audiovisual en cuestión y el estudio de viabilidad de distintas medidas de reestructuración.
Analizamos, entre otros, estructura de ingresosdifusión, venta de ejemplares, publicidad, negocio digital y eventos—, su organización interna, sus procesos productivos y su posición en el mercado. También evaluamos el impacto de factores externos sobre la actividad y las proyecciones de resultados bajo múltiples hipótesis.
 
Informes periciales económicos
Asimismo, evaluamos daños y perjuicios en situaciones de conflicto. En el ámbito audiovisual, hemos participado en proyectos con productoras de televisión analizando la repercusión económica de incidentes tecnológicos, pérdidas de información, interrupciones en la producción o deficiencias en servicios contratados. Asimismo, hemos evaluado relaciones contractuales complejas entre productoras y proveedores tecnológicos, determinando las obligaciones de las partes y cuantificando los daños asociados a fallos en la prestación del servicio.
 
Informes periciales de competencia
Nuestro trabajo abarca proyectos relacionados con la televisión de pago y los contenidos premium, analizando la estructura de los derechos audiovisuales, la relevancia del contenido deportivo en la competencia entre operadores y el impacto económico que produciría la pérdida de determinados derechos de emisión como La Liga y la Champios League. Estos análisis han permitido valorar la sensibilidad de los clientes, los efectos sobre la base de abonados, la rentabilidad por usuario y la potencial variación del margen bajo distintos escenarios comerciales.