Bienes de Consumo y Retail

El sector de bienes de consumo y retail agrupa a algunas de las industrias más dinámicas y exigentes de la economía: alimentación y bebidas, moda, cosmética, distribución minorista y marcas de gran consumo. Se trata de un entorno marcado por la presión competitiva, la volatilidad de la demanda, la sensibilidad a shocks externos y la necesidad constante de optimizar operaciones, márgenes y estructuras comerciales.
martinsdelima cuenta con amplia experiencia en este sector, desarrollando trabajos enmarcados en multitud de sectores, y trabajando, asimismo, en problemáticas muy diversas.
Hemos trabajado para grandes multinacionales de gran consumo, incluyendo líderes globales en bebidas y alimentación con presencia en decenas de países. Asimismo hemos acompañado a grandes distribuidores europeos y a uno de los mayores grupos textiles del mundo. También a productores europeos de alimentación especializada, bodegas y destilerías, compañías de cosmética profesional, entre otros. 
Esta diversidad refleja nuestra capacidad para asesorar desde grandes corporaciones nacionales e internacionales y grupos del IBEX35, S&P 500 y TOPIX hasta empresas altamente especializadas en sus sectores.
 
Informes periciales económicos
Hemos desarrollado informes con un amplio abanico de problemáticas, entre ellas, la cuantificación de pérdidas operativas y funcionales derivadas de ciberataques, reconstruyendo ventas afectadas, márgenes y disrupciones en procesos críticos.
También incumplimiento de pactos de no competencia; controversias entre fabricantes y distribuidores, verificando condiciones comerciales, tarifas, listing fees, repercusión de costes y márgenes reales obtenidos en cada canal.
Asimismo, hemos elaborado informes sobre posicionamiento de marcas, estructura de mercado y relaciones entre fabricantes y embotelladores; cuantificación de perjuicios por incidencias logísticas, suministro o caídas de demanda; análisis de los efectos económicos de modificaciones contractuales, cambios en las condiciones comerciales, evolución de ventas por categoría, sensibilidad del consumo ante shocks externos y reconstrucción de márgenes comparables entre ejercicios afectados por eventos extraordinarios; cuantificación de daños derivados de cierres, restricciones o disputas comerciales; impacto por disrupciones del mercado, análisis de inventarios, reorganización temporal de operaciones y evaluación económica de escenarios sectoriales adversos; y un largo etcétera.
 
Informes periciales laborales
Asimismo, realizamos informes del sector de bienes de consumo y retail en el marco laboral para EREs, ERTEs y MSCTs, basados en un profundo análisis del mercado al que pertenece la empresa, la evolución de la demanda, su situación financiera y organizativa, y potenciales reestructuraciones. Estos trabajos incluyen revisiones de turnos, cargas de trabajo, productividad, eficiencia operativa y modelización de impactos económicos de distintas alternativas organizativas.
También realizamos informes analizando los pactos de no competencia de directivos al abandonar su compañía para comprobar si se han vulnerado.
 
Informes periciales de competencia
Realizamos informes que analizan la similitud entre la marca e imagen corporativa de dos empresas para analizar si ha habido competencia desleal.
En otras ocasiones analizamos los pactos de no competencia a la hora de repartir mercados entre dos empresas. 
 
Valoraciones
Valoramos empresas del sector con objeto de posteriormente ejecutar transacciones. Se trata de valoraciones, cuyo objetivo es hacer atractiva la empresa para que pueda ser reestructurada.
 
Reestructuraciones
Una vez conocida la empresa a través de su valoración, hemos realizado un plan de negocio, incluyendo la reestructuración de su deuda y de su capital. En un largo proceso, ayudamos a la empresa a dar la vuelta al negocio, la deuda y la propiedad.