Construcción e Infraestructuras

Nuestro trabajo en el sector de la construcción y las infraestructuras se centra en la elaboración de informes económicos y técnicos que analizan de forma rigurosa proyectos de obra civil, edificación, infraestructuras de transporte, instalaciones industriales y equipamientos públicos y privados.
Nuestro enfoque combina ingeniería, economía y metodología pericial para ofrecer informes robustos y defendibles en sede judicial o arbitral.
Colaboramos con constructoras, ingenierías, promotoras, operadores de infraestructuras, administraciones públicas, fondos y despachos que requieren un análisis técnico y económico independiente para resolver controversias, supervisar grandes proyectos o apoyar procesos de licitación, contratación y ejecución. 
Nuestra experiencia abarca desde edificaciones complejas hasta infraestructuras lineales, y nos permite aportar claridad técnica, criterio económico y una visión integral en entornos de alta exigencia y complejidad.
 
Informes periciales técnicos
Evaluamos diseños, memorias técnicas, mediciones, certificaciones, trazados, cronogramas y cumplimiento normativo, aportando conclusiones precisas sobre la adecuación técnica del proyecto, la ejecución real de los trabajos y la solidez de las soluciones constructivas adoptadas.
Asimismo, realizamos análisis de retrasos que permiten determinar su causa y asignar responsabilidades de forma objetiva. Esta revisión distingue entre retrasos atribuibles a cada una de las partes o a factores ajenos al contrato, convirtiéndose en un elemento esencial para la correcta evaluación de daños y la cuantificación de sus impactos.

Informes periciales económicos
Desde la perspectiva económico-financiera, realizamos análisis detallados de desviaciones presupuestarias, sobrecostes, reclamaciones por modificaciones de obra, ampliaciones de plazo, paralizaciones, incumplimientos contractuales y rendimiento de las unidades ejecutadas. 
Cuantificamos daños y perjuicios, revisamos liquidaciones, valoramos partidas controvertidas y estudiamos el impacto económico de decisiones técnicas, variaciones de alcance o incumplimientos de las obligaciones del contratista o de la propiedad. 
Finalmente, calculamos el lucro cesante aplicando la metodología más adecuada en cada caso, incluyendo tasas de descuento como el Coste Ponderado de las Necesidades de Capital (WACC)